Es una semana de intenso fervor religioso, en la que se recuerda la pasión, muerto y resurrección de Cristo. Cada parte del Perú presenta diferentes formas de celebrar este día, en Ica observamos como sus imágenes representativas se incluyen en estas fechas, como es el caso de la efigie del Señor de Luren.

Las celebraciones religiosas continúan el día miércoles, fecha en la que saldrá en recorrido procesional la imagen de Jesús Nazareno en compañía de la Virgen Maria, quienes recorrerán.
El día Jueves Santo, día de la ultima cena y recuerdo de la captura de Jesucristo, el día comienza con una misa matutina para proseguir con otra ceremonia eucarística en la tarde donde se practica el tradicional lavado de pies.
El Viernes Santo, día de conmemoración a la muerte de Jesús, se realiza la bajada del Señor de Luren, cabe decir que esta representación de Cristo solo sale en procesión para semana santa, ademas de en su fecha central en el mes de Octubre.
Sábado Santo las actividades litúrgicas continúan, en este día el Señor de Luren entra, para continuar con ceremonias litúrgicas y seguir con una vigilia que simboliza la espera de la resurrección.
El día Domingo de Gloria, las misas continúan en celebración por el triunfo, en la resurrección de nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario